
Sobre Nosotros

Aquadivers es excelencia y profesionalidad a la hora de explorar el mundo submarino. Somos entidad de buceo deportivo nacional N° 89 reconocidos por Prefectura Naval Argentina.
Contamos con mas de veinticinco años de trayectoria, con base en Neuquén y expandidos por el país. Brindamos cursos de todos los niveles. La confianza y la amistad son las bases de nuestro éxito.
Información sobre nuestros cursos:
Galería






Open Water Diver:
¿Por qué hacer el curso de Open Water Diver?​
Porque es tu puerta de entrada al mundo del buceo. Con esta certificación vas a poder bucear hasta 18 metros de profundidad, en cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar acompañado por un instructor. Además, vas a aprender las habilidades básicas para bucear de forma segura, controlar tu flotabilidad y disfrutar del mundo subacuático con confianza y libertad.
¿Qué necesito para empezar?​
• Tener al menos 12 años.
• Certificado médico de apto para buceo recreativo
• ¡Y muchas ganas de sumergirte en una experiencia increíble!
¿Cómo es el curso?​
El curso incluye:
• 5 módulos teóricos (que podés hacer online o en clase)
• 1 entrenamiento en aguas confinadas (pileta)
• 4 inmersiones en aguas abiertas.
Vas a aprender desde cómo usar tu equipo hasta cómo actuar en distintas situaciones bajo el agua.
Advanced Open Water Diver:
¿Por qué hacer el curso de Advanced?
Porque te da más herramientas, confianza y experiencia para disfrutar al máximo del buceo. Vas a mejorar tu flotabilidad, navegación subacuática y ampliar tu profundidad habilitada hasta 30 metros.
Requisitos
• Ser PADI Open Water Diver.
• Certificado médico de apto para buceo recreativo
• Edad mínima: 15 años (12 para Junior Advanced)
• ¡Y ganas de seguir explorando!
¿Cómo es el curso?
Incluye 5 inmersiones de especialidad, entre ellas:
• Buceo profundo
• Navegación subacuática
Y 3 a elegir entre opciones como:
• Flotabilidad
• Búsqueda y recuperación
• Buceo nocturno
• Buceo en altura
• Traje seco
Duración
• 2 clases teóricas (total 4 horas)
• 5 inmersiones en aguas abiertas, en 2 o 3 días
• No hay examen, solo repasos breves de los temas que se practican
Rescue Diver:
¿Qué necesito para comenzar?
-
Certificación como PADI Adventure Diver o PADI Junior Adventure diver (o una certificación que califique de otra organización)
-
Edad mínima: 15 años
-
Certificado de Apto médico para buceo recreativo
-
Haber terminado correctamente un programa aprobado de RCP en los últimos 24 meses. (Sino lo haces con nosotros).
¿Qué vas a hacer?
El entrenamiento como buceador de rescate (Rescue Diver) te prepara para prevenir problemas y, de ser necesario, enfrentar emergencias en el buceo. Durante las primeras cinco sesiones en aguas abiertas, abarcarás:
-
Auto rescate y estrés del buceador
-
Primeros auxilios de buceo
-
Manejo y equipo de emergencias
-
Ayuda en el agua y fuera de ella
-
Respuesta ante un buceador con pánico
-
Problemas subacuáticos
-
Procedimientos ante un buceador perdido
-
Subir a la superficie a un buceador inconsciente
-
Respiración artificial en el agua
-
Egresos (salidas)
-
Procedimientos de primeros auxilios ante accidentes relacionados con la presión
-
Escenarios de accidentes en el buceo.
¿Cuánto dura?
-
Horas de curso teórico: 5 clases de 2 horas cada una
-
Entrenamiento en aguas confinadas No requiere
-
Entrenamiento en aguas abiertas: cuatro sesiones en dos días.
DiveMaster:
¿Por qué hacer el curso de Divemaster?
Es el primer paso para convertirte en profesional del buceo. Vas a desarrollar un alto nivel de habilidades, liderazgo y conocimientos teóricos comparables a los de un instructor. Estarás preparado para guiar buceadores, asistir a instructores y seguir avanzando hacia niveles más altos como el de Instructor PADI.
¿Qué puede hacer un Divemaster?
• Trabajar en centros de buceo o barcos en todo el mundo
• Guiar inmersiones para buzos certificados
• Asistir en cursos con instructores PADI
• Enseñar programas como Skin Diver y Discover Snorkeling
• Supervisar programas de Discover Scuba Diving (DSD)*
• Dictar y certificar especialidades como Flotabilidad, Proyecto AWARE y Conservación de Arrecifes
*Con internado de DSD aprobado
¿Cómo es el curso?
El entrenamiento incluye:
1. Evaluación de habilidades acuáticas: natación y destrezas bajo el agua
2. Desarrollo de conocimientos: teoría avanzada de buceo (física, fisiología, medioambiente, etc.)
3. Aplicación práctica: participación en cursos reales con alumnos, junto a un instructor
Requisitos
• Certificación PADI Rescue Diver (o equivalente)
• Tener al menos 18 años
• 40 buceos registrados (60 para certificarte)
• Curso de RCP y primeros auxilios vigente (últimos 24 meses)
• Apto médico firmado en el último año








